jueves, 22 de mayo de 2014

EL ESTREÑIMIENTO

El estreñimiento es uno de los problemas más comunes, que ocasionan innumerables problemas en la salud.
A destacar, la mayor incidencia de dicho problema en las mujeres, debido a que los órganos genitales femeninos al estar muy cerca de los intestinos, permanecen bajo la influencia de sangre y tejidos intoxicados por flora intestinal y bacterias patógenas, que proliferan debido a dicho estreñimiento.

Para evitar el estreñimiento hay que tener en cuenta varios factores:

-Un consumo adecuado de fibra, que se logrará eliminando de la dieta, alimentos refinados (harinas refinadas, pasta refinada, etc) y procurando que dichos alimentos sean integrales y de cultivo biológico (para evitar ingerir los restos de los abonos químicos y pesticidas que se encuentran en la fibra de alimentos de cultivos intensivos).

-Una buena masticación; imprescindible para evitar fermentaciones tóxicas y estancamientos de alimentos sin digerir, que producen hinchazón, laxitud de vísceras debido a dicha hinchazón, proliferación de bacterias no beneficiosas para el organismo, etc...

-Ejercicio físico; para que los tejidos tengan el tono ideal y las heces puedan progresar por el tubo digestivo.

-Mantener el reflejo ILEO-CECAL, que es el encargado de favorecer la expulsión de las heces del organismo. Éste reflejo se puede "adormecer" debido a costumbres y condiciones sociales no favorables para el acto en si de defecar, o lo que es lo mismo: "..ahora no me viene bien, ya haré cuando llegue a casa.." y cuando se llega a casa, ése reflejo se ha desvanecido.
Para recuperar dicho reflejo es aconsejable no "desperdiciar" el impulso y procurar estar preparad@ para aprovecharlo.

La digitopuntura es un sencillo y práctico método de autoregulación y de restablecimiento de la salud, que nos gusta especialmente debido al componente de autoresponsabilidad que conlleva.

Los puntos que se señalan en la foto son muy efectivos para regular la función del meridiano Intestino Grueso.
Aprieta 30 segundos, bilateralmente, varias veces al día, sintiendo un ligero dolor. 

Para terminar, aunque no lo creas, el acto de defecar es en si mismo es el proceso de "sacar" lo que nos sobra, eliminar  la kk (hablando en plata). Lo que pasa a nivel físico es una materialización de lo que recreamos a nivel psicológico y emocional, por lo que ya sabes....: saca tu mism@ la conclusión

No hay comentarios:

Publicar un comentario